El martes 24 de junio celebramos el aniversario 69º del Bachillerato de Bellas Artes en el patio del edificio Noche de los Lápices. A su vez, se conmemorará el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana (Paso a la inmortalidad del Gral. Don Martin Miguel de Güemes) y el Día de la Bandera (Paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano).
Luego del acto se compartió con estudiantes, docentes y nodocentes el tradicional chocolate.
Palabras de la Directora del Bachillerato de Bellas Artes, Prof. Andrea Aguerre:
Buenas tardes a toda la comunidad del BBA.
Siempre es una alegría ver el patio colmado de estudiantes, de docentes y de nodocentes.
El patio es un lugar de encuentro, el patio es un lugar de celebración, el patio ya es parte de la identidad del BBA.
Para los recién ingresados, queremos contarles que al bba le costó mucho tener un patio y un edificio propio, como le costó también tener el reconocimiento que tenemos hoy y la visibilidad en la sociedad. El BBA es la escuela más joven del sistema de pregrado de la UNLP, apenas 69 años, ustedes estudiantes seguro que piensan que son un montón de años pero los más grandes sabemos que para una institución educativa son pocos, pero ya no tan pocos…
El año que viene cumplimos 70 años y nos tenemos que preparar con todo para esa fecha por eso les proponemos trabajar durante todo el año con un proyecto que denominamos “Historias e identidades” porque creemos que habitamos un tiempo en donde es necesario fortalecer quienes somos, de dónde venimos, qué proyecto de escuela logramos construir, cuáles son nuestros ideales, cuáles son nuestras banderas. Este proyecto Historias e identidades, ya empezó, y logró concretar una idea, una gran idea que surgió de uno de esos diálogos permanentes y enriquecedores que mantenemos con el claustro docente.
Así logramos que el Consejo Superior de nuestra UNLP declare a la Semana de la primavera como Patrimonio Cultural Inmaterial. Un hecho histórico, no solo por nombrar patrimonio algo inmaterial sino por el gesto de reivindicación hacia generaciones pasadas que tuvieron que luchar por defender sus derechos en las épocas más oscuras de nuestro país.
Por eso hoy hay varias cosas para festejar en este patio, festejar que a los 69 de creado el Bachillerato la semana de la primavera se consolidó como patrimonio y le aporta identidad a la matriz propia del BBA, festejar que el año que viene cumplimos 70 años y empezamos a prepararnos para ello, reconstruyendo historias, tejiendo memorias, enriqueciendo la textura de una escuela que se preocupa todos los días por garantizar los derechos de todos y de todas.
También queremos recordar hoy dos fechas muy significativas de la historia de nuestro país: el 17 de junio, Día Nacional de la Libertad Latinoamericana en conmemoración del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes.
Güemes es un prócer de nuestra historia, por estar siempre dispuesto a todo y más por la libertad de la patria. Desde Salta, junto a su ejército de gauchos llamados “los infernales”, junto a su mamá María Magdalena Goyechea, su hermana Macacha Güemes, y su compañera Carmencita Puch, en busca de la independencia resistió 9 invasiones realistas.
El otro día que queremos recordar es el 20 de junio, el Día de la Bandera, en conmemoración de la muerte de Manuel Belgrano. Belgrano otro prócer decidido a todo para poder terminar con la injusticia tanto de la prepotencia imperial como de las inequidades locales. Además de haber sido el famoso “creador de la bandera”, fue el fundador de la primera escuela PÚBLICA de dibujo en nuestro país. Por este motivo también celebramos el aniversario del Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP.
Güemes y Belgrano: valentía y amor a la patria, banderas independentistas y luchas por construir soberanía.
De estos ideales se desprende la educación artística en el ámbito de lo público.
Y acá estamos hoy, defendiendo la educación pública acompañando la lucha de docentes y nodocentes que claman por la recuperación de sus salarios, por más presupuestos para las universidades y por una ley de financiamiento universitario.
A 69 años de la creación del Bachillerato de Bellas Artes celebramos una institución con una matriz propia, dinámica, plural y diversa, con una textura sensible, comprometida con las desigualdades, con las condiciones institucionales necesarias para que la inclusión y emancipación de todos, todas y todes sea posible.
Tenemos un edificio terminado, tenemos más estudiantes, tenemos un nuevo plan de estudio, tenemos un nuevo lenguaje artístico, tenemos una nueva titulación que garantiza el reconocimiento a las trayectorias de nuestros estudiantes, que tiene como ejes principales la producción artística y la promoción artístico cultural, que entiende al arte como un instrumento político capaz de generar cambios, que plantea una relación activa entre la población y la cultura.
Que tiene como objetivo principal garantizar el derecho a la experiencia artística
Ahora nos toca implementar el plan y junto con eso trabajar en historias e identidades para celebrar los 70 años. A veces me cargan por la intensidad en mi trabajo como directora pero es la escuela la que no se detiene, es una escuela usina no para de crear, no para de crecer, de dar oportunidades, de garantizar derechos. Por eso es injusta la postergación de nuestros salarios, pero acá seguiremos dando batalla, construyendo en comunidad la matriz BBA, todos los días.
Por todo esto y mucho más: ¡Feliz cumpleaños querido BBA!
El acto en imágenes:

















