Proyectos de Producción, Extensión e Investigación: convocatoria 2025 “Historias e identidades”

Proyectos de Producción, Extensión e Investigación: convocatoria 2025 “Historias e identidades”

Desde el 17 de marzo y hasta el 4 de abril se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos de producción, extensión universitaria e investigación educativa "Historias e Identidades".


Desde el 17 de marzo y hasta el 4 de abril se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos de producción, extensión universitaria e investigación educativa “Historias e Identidades”.

Proyectos anuales: 

Los/las docentes que deseen participar de esta convocatoria deberán elaborar una propuesta para ser desarrollada a lo largo de diez meses, de abril 2025 a febrero 2026. 

Proyectos individuales: se rentará con 2hc por integrante/proyecto. 

Proyectos grupales: para equipos de 2 integrantes se rentará con 2hc por integrante. Para equipos de 3 integrantes o más se rentará con un máximo de 6hc por proyecto.

Formulario de presentación

Criterios de evaluación

El proceso de evaluación se desarrolla de acuerdo a los siguientes criterios generales:

  • Adecuación al proyecto institucional del Bachillerato
  • Pertinencia en relación con el Proyecto académico y de gestión 2022-2026
  • Viabilidad y posibilidades de implementación
  • Superposición con otros espacios curriculares
  • Presentación de las propuestas en tiempo y forma
  • Claridad en el planteo de los objetivos y de los resultados esperados
  • Especificación de las metodologías de implementación de la propuesta

Líneas de convocatoria para proyectos:

  • EL BACHILLERATO: HISTORIA, IDENTIDAD Y PATRIMONIO
  • SOBERANÍA ARTÍSTICA/SOBERANÍA EDUCATIVA
  • IGUALDAD COMO DERECHO
  • EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL
  • EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
  • NUEVO DISEÑO CURRICULAR: PLAN 2026
  • PROMOCIÓN ARTÍSTICO CULTURAL

Formato de presentación de proyectos:

  • Título. Equipo de trabajo.
  • Resumen (máximo 300 palabras).
  • Diagnóstico
  • Objetivo de la propuesta
  • Relevancia y justificación del proyecto. Marco teórico y fundamentación académica.
  • Aportes originales de la propuesta
  • Metodología y plan de actividades. Cronograma.
  • Socialización.
  • Aval Institucional de las instituciones copartícipes (requisito obligatorio para proyectos de extensión universitaria).
  • Bibliografía.

Cuerpo de la propuesta: entre 8 y 11 páginas.
Tipografía: Calibri tamaño 12.
Interlineado: 1,5 cm.
Márgenes: 2,5 cm.

Proyectos seleccionados

Tras una exhaustiva evaluación desarrollada a través de diversos encuentros e intercambios, la Comisión evaluadora resolvió seleccionar los siguientes 12 proyectos de Producción, Extensión e Investigación que se desarrollarán durante el ciclo lectivo 2025:

  • ExpresArte, Desafiando límites y revalorizando la expresión artística – Proyecto de Investigación – Docente: Galván, Gabriela Susana
     
  • Aulas diversas: un dispositivo curricular digital sobre cuerpos, géneros y sexualidades reales – Proyecto de Producción – Docentes: Dallachiesa Victoria, Francia Analía y Rosenberg Carolina.
     
  • Manual de serigrafía y catálogo anexo del archivo de serigrafías del taller de grabado del Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP – Proyecto de Producción – Docentes:  Girardi Agustina,  Amicuzzi Silvia y Giorgi Paula.
     
  • Naturalia 2025 – Proyecto de Producción –  Docentes: Laura Mariani y Constanza Clocchiatti.
     
  • Competencias Digitales Docentes en el Uso de Herramientas de Inteligencia Artificial Generativa, en Ciencias Sociales –  Proyecto de Investigación – Docente: Luciano Peralta. 
     
  • Generación de un Cuaderno Musical. Recopilación de piezas breves para piano que exploren nuevos recursos tímbricos y sonoros – Proyecto de Extensión – Docente:  Sebastián Boeris. 
     
  • Indicios Fílmicos : Antecedentes de la práctica audiovisual en el BBA – Proyecto de Investigación – Docentes: Iara Delaloye y Joaquín Wall.
     
  • Buenas prácticas del equipo docente y de preceptoría en la inclusión de estudiantes con discapacidad del BBA – Proyecto de Investigación – Docentes: Pilar Cobeñas y Francisco Rodríguez Gaitán.
     
  • Un lugar en común: Experiencias audiovisuales expandidas. Arte, tecnología y educación en el Bachillerato de Bellas Artes – Proyecto de Producción – Docentes Antonio Zucherino, Julia Aprea y Carolina Carrizo.
     
  • La preceptoría en el Ciclo Básico del BBA: registro, prácticas y perfeccionamiento Proyecto de Producción – Docentes: Ana Clara Tenuto, Guillermina Doyhenard, Camila Garcia Martin, Ezequiel De Gaetano, Francisco Ardanaz, Julia Higa y Julián Reales
     
  • Música para siempre – Proyecto de Producción – Docente: Daniel Ibarrart.
     
  • Configuraciones vinculares y convivencias – Proyecto de Investigación – Docente: Álvaro Ramírez.

Compartir en redes